Esta funcionalidad permitirá crear una línea de crédito para un cliente, lo cual se verá reflejado al emitir un documento (boleta/factura).
Línea de crédito
Es el monto máximo que un cliente puede adeudar a su empresa restringiendo la emisión de futuros documentos (boletas/facturas) a crédito. Si el valor es cero no aplica la restricción.
¿Cuándo debo crear una línea de crédito para un cliente?
- Cuando facturo constantemente a un cliente y no cumple con las fechas de pago pactadas.
- Cuando quiero definir limites máximos de deuda que puede tener un cliente con mi empresa.
- Cuando tengo muchas facturas de crédito circulando y que no han sido pagadas por un cliente.
Definir Línea de Crédito, paso a paso:
1. En el menú principal seleccionar la opción “Clientes”.
2.- Al crear o editar un cliente se visualiza el campo "Línea de Crédito" en el formulario, debe indicar el monto máximo que puede adeudar el cliente a su empresa, el valor "0" no es considerado crédito.
3.- Presionar botón "Guardar"
4.- Luego al momento de querer emitir un documento (boleta/factura), relBase verifica los montos pendientes, vencidos y saldos adeudados por el cliente, más el valor del documento a emitir, si esto excede la linea de crédito no se permite emitir el documento.
Ejemplo práctico:
Si previamente definimos una línea de crédito de $1.000.000 para un cliente que tiene una deuda de $900.000, que se desglosa en:
- Documentos pendientes (aún no se cumple la fecha de vencimiento): $559.949
- Documentos vencidos (se cumplió la fecha de vencimiento): $340.051
Si emitimos un nuevo documento al cliente, a crédito o abono , por $200.000, relBase enviara una alerta indicando que excedemos el monto de la línea de crédito, restringiendo la emisión del documento:
Si se desea de todas manera emitir el documento, deberá previamente aumentar el cupo de la línea de crédito para el cliente.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.