Para generar una factura electrónica de exportación debe realizar los siguientes pasos:
1.-Hacer clic en botón Exportación ubicado en el menú superior. (ver imagen)
2.- Hacer clic en botón Nuevo. (ver imagen)
3.- Luego de efectuado el paso anterior se abrirá la página en donde deberá ingresar todos los datos (ver imagen).
- Si desea agregar más items o productos a la factura debe hacer clic en el botón Agregar fila
.
- Si la factura que está creando ya fue pagada debe hacer clic en la opción Pago Total y de esta manera al ver la factura en recaudación ya aparecerá como pagada.
- Si desea dejar la factura como pagada debe hacer clic en la opción Pago total
y aparecerá un listado de pagos en donde debe seleccionar la forma en que fue pagada la factura.
- Si desea agregar más información respecto a la factura de exportación debe hacer clic en el botón Otra información de exportación
y se mostrará la siguiente ventana, donde podrá ingresar datos de la venta, del transporte, operador, puertos, país y medidas.
- Si desea agregar información sobre los bultos debe hacer clic en el botón Agregar bultos que se encuentra en la parte inferior de la pantalla principal de facturas de exportación
y se mostrará una ventana como la siguiente, donde puede registrar(tipo, cantidad, marca, sello, emisor, contenedor).
- Si desea agregar información sobre documentos referenciados cómo por ejemplo Pasaporte, SNA, Orden de compra u otro, debe hacer clic en el botón Agregar referencia
y se mostrará una ventana como la siguiente.
- Antes de enviar la factura tiene la posibilidad de previsualizarla para verificar que todos los datos estén correctos, para esto debe hacer clic en el botón
.
Luego de haber ingresado todos los datos y de hacer previsto la factura debe hacer clic en el botón Enviar y se enviará la factura al SII.
4.- Una vez que los datos han sido enviada se despliega la pantalla en donde se ve el estado de la factura (ver imagen), la aceptación es casi inmediata y automática, una vez aceptada por el SII quedará en estado Aceptado.
Los valores de las listas fueron obtenido de la pagina de la aduana según lo indicado por el SII.
GLOSARIO
DUS: Documento Unico de Salida, El DUS es un documento por medio del cual el Servicio Nacional de Aduanas certifica la salida legal de la mercadería, y muestra la información y valor de los productos que se exportan o de los servicios que se prestarán en el exterior.
Tipo servicio: Indica si la transacción corresponde a la prestación de un servicio.
Modalidad venta: Se refiere a si la exportación se realiza bajo venta, En consignación, a firme, en Consignación con mínimo a firme, etc. (Modalidades de la Aduana)
Nacionalidad: Corresponde a la nacionalidad del cliente extranjero. Ejemplo: Huésped. (Países de la Aduana)
Forma de pago exportación: En el caso de Factura de exportación se refiere a la forma de pago del importador extranjero indicada en el DUS (acreditivo, cobranza, anticipo, contado) En el caso de una Factura de exportación por “Muestras sin carácter comercial”, según las normas de Aduanas, debe indicar el Cod. 21
Moneda: Moneda en que se registra la transacción de exportación. (Monedas del SII)
Valor cambio (Peso CL): Corresponde al tipo de cambio de la fecha de emisión del documento, publicado por el Banco Central de Chile. En documentos de Exportación es obligatorio informar para la conversión de otra moneda a pesos chilenos, y se informa en pesos chilenos.
Cláusula venta: Se refiere a la cláusula de venta indicada en el DUS 'Documento Unico de Salida' (FOB, CIF, etc.) (Cláusulas de la Aduana)
Total cláusula venta: Corresponde al valor total de la exportación a pagar por el importador según la cláusula de venta acordada entre las partes y que se indica en el DUS. (No incluye comisiones ni otros gastos deducibles en el exterior)
Vía transporte: Corresponde a la vía de transporte por donde se envía la mercadería (aéreo, terrestre, marítimo, etc) al Extranjero (Transportes de la Aduana)
Nombre transport.: Corresponde al nombre o glosa de la nave transportista.
RUT Cía: Señale el Rol Unico Tributario (RUT) de la compañía transportista indicada en el DUS. Si ésta es extranjera, señale el RUT de la Agencia que la representa en Chile.
Nombre Cía: Nombre de la compañía transportadora declarada en el DUS.
Id. Adicional Cía: Identificación adicional para uso libre
NºReserva/Booking: Número de Booking o Reserva del operador
Código operador: Código de Operador
P.Embarque: Puerto de embarque de mercancías (Puertos de la Aduana)
Indicador adi. Embarque: Identificación adicional para uso libre.
P.Desembarque: Puerto de desembarque de mercancías (Puertos de la Aduana)
Indicador adi. Desembarque: Identificación adicional para uso libre.
Pais receptor: Indicar país del receptor extranjero de la mercadería (Países de la Aduana)
Pais destino: Indicar país del destino extranjero de la mercadería (Países de la Aduana)
Tara: Señale con números enteros el Tara. Indique la unidad de medida en la que se encuentra expresado la Tara
Bruto: Señale con hasta dos decimales, la sumatoria de los pesos brutos de todos los ítems del documento. Indique la unidad de medida en la que se encuentra el peso bruto de la mercadería.
Neto: Señale con hasta dos decimales, la sumatoria del peso neto de todos los ítems del documento. Indique la unidad de medida en la que se encuentra el peso neto de la mercadería
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.