Importante es tener en cuenta que si el usuario desde donde estoy ingresando a relBase tiene asignada una bodega exclusiva por el usuario administrador, sólo podrá generar la acción de descontar stock en la bodega asignada.
Para descontar masivamente el stock del inventario, debe realizar los siguientes pasos:
1.-Hacer clic en botón Inventario ubicado en el menú superior y luego Ajustes de inventario, menú derecho. (ver imagen)
2.- Hacer clic en el botón Nuevo, luego en Consumo masivo (salida).
3.- Se abrirá una pantalla como la siguiente.
- PASO 1) Seleccionar Bodega
- PASO 2) Descargar la plantilla en el link "Plantilla de productos"
- PASO 3) Actualizamos los campos requeridos. En este caso, los campos obligatorios son: ID, Producto y cantidad. Notar que el único campo que debe modificar es "CANTIDAD A CONSUMIR", indicando la cantidad de productos que desea disminuir.
- PASO 4) Seleccionamos:
- Fecha de emisión
- Bodega: Donde se efectuará el consumo
- Subimos el archivo excel correspondiente
- Considerar cantidad cero:
- Si este check es marcado, entonces se considerarán los productos con cantidad 0 en la planilla. Es decir, al momento de realizar el consumo se creará un registro en su tarjeta de existencia indicando el consumo con cantidad 0.
- Si no se marca, entonces los productos con cantidad 0 en la planilla no serán considerados al realizar el consumo. Es decir, todos aquellos productos que tengan cantidad mayor a cero tendrán registro de consumo en su tarjeta de existencia.
- Documento de referencia
- Observación
- Presionamos el botón "Verificar".
4.- Al momento de verificar, se revisará toda la información contenida en el archivo excel y se entregará un resumen, como se muestra en la siguiente figura. Para finalizar el proceso y actualizar (reducir) el stock debemos presionar el botón Cargar.
5.- Finalmente relBase mostrará una pantalla como la siguiente, donde se informa que se enviará un correo electrónico con el resumen de actualización.
6.- Email enviado por relBase cuando el proceso termina. Este correo electrónico se envía al usuario que realiza el consumo masivo.
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.