Para crear una boleta electrónica exenta debe seguir los siguientes pasos:
1.- Seleccionar la opción Ventas del menú superior.
2.- Seleccionar Boletas del menú lateral ubicado al costado izquierdo.
3.- hacer clic en botón verde Nuevo y seleccionar Boleta electrónica exenta.
4.- Ingresar la información seleccionando al cliente, producto e ingresar la cantidad y descripción.
5.- Si desea agregar más productos y/o servicios debe hacer clic en el botón verde Agregar fila y aparecerá otra línea para ingresar el producto y cantidad.
6.- Si desea marcar esta boleta como ya pagada debe seleccionar la opción Pago total y seleccionar la fecha en que fue pagada y la forma en que fue pagada.
7.- Si desea modificar la cantidad del producto ya sea porque el cliente tiene un valor preferencial u otra razón debe posicionarse en el recuadro de Precio e ingresar el nuevo valor.
8.- Si desea aplicar descuento debe posicionarse en el recuadro de descuento del producto e ingresar el porcentaje de descuento a aplicar.
9.- Antes de enviar la boleta se sugiere visualizarla para revisar el contenido, esto lo realiza haciendo clic en el botón gris Previsualizar y se abrirá una ventana que simula la boleta como será enviada.
10. Revisada la boleta está lista para ser generada desde el botón azul Enviar .
11.- Una vez que la boleta ha sido enviada se despliega la pantalla en donde se ve la boleta generada y aparece un submenú sobre la boleta en donde usted puede realizar distintas acciones (ver imagen).
12.- El SII eliminó la restricción de cantidad de productos por empresa para este tipo de documentos, ahora se acepta automáticamente un máximo de 60 ítems para facturas, guías de despacho, notas de crédito y notas de débito.
Para las boletas se acepta un máximo de 1.000 ítems por documento, según instructivo del SII.
a. Si se realiza una nota de crédito a una boleta que posee más de 60 ítems, se realizan las notas de créditos necesarias. Por ejemplo, para una boleta con 120 ítems, se realizan 2 notas de crédito de forma automática. Se valida previamente que la empresa tenga las NC necesarias para anular aquella
boleta.
Para ver más sobre las acciones para una boleta generada ir a la sección Acciones a ejecutar sobre una boleta generada
Consideraciones respecto a los productos con series y lotes:
- Solo se pueden vender unidades enteras (tanto para lotes y series), no granel. Por ejemplo, vender cantidad 0.5 no se permite.
- Cuando se vende un producto con serie, solo se puede vender por unidad (1). Si se desea vender otra serie en el mismo documento, entonces se debe ingresar otra fila, seleccionando el mismo producto, pero diferente serie.
- Cuando se vende un producto con lote, solo se puede vender el stock máximo disponible del lote. Por ejemplo, tengo un lote con 10 unidades y quiero vender 11 unidades de ese lote. El sistema no lo permitirá, por lo tanto, debe agregar ese lote y en una nueva fila, otro lote que tenga stock disponible (la unidad faltante
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.